UTalca invita a formarse en construcción sostenible con diplomado gratuito “Construye Carbono Cero”
- El programa, apoyado por CORFO y la Cámara Chilena de la Construcción, ofrece formación gratuita y certificación de la Universidad de Talca para quienes buscan incorporar sostenibilidad, economía circular y descarbonización justa en el rubro de la construcción. Las postulaciones ya están abiertas.
La Universidad de Talca, a través de su Facultad de Ingeniería, abrió las inscripciones para el diplomado gratuito “Construye Carbono Cero”, un programa de formación pionero que busca impulsar la transformación sostenible del sector construcción en la Región del Maule y el país.
El diplomado, apoyado por CORFO, el Centro Interdisciplinario para la Productividad y la Construcción Sustentable (CIPYCS) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), está dirigido a personas con una idea o emprendimiento vinculado al rubro, que deseen integrar conceptos de sostenibilidad, economía circular, normativa ambiental y financiamiento verde en sus proyectos.
Las clases se desarrollarán de forma presencial en Talca a partir del sábado 22 de noviembre, con una duración total de 44 horas distribuidas en ocho jornadas (de 9 a 13 horas, incluye servicio de coffee para los participantes). Al finalizar, las y los participantes recibirán una certificación conjunta de la Universidad de Talca y la CChC, acreditando su formación en descarbonización justa para la construcción.
“Queremos entregar herramientas concretas para que profesionales y emprendedores del sector construyan con visión de futuro, considerando el impacto ambiental y los nuevos desafíos globales”, señaló Ignacio Morales, coordinador del diplomado y docente.
El programa busca contribuir a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, formando capital humano capaz de liderar procesos sostenibles en una industria clave para el desarrollo regional.
Requisitos de Participación
Podrán participar personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
· a) Personas Naturales:
– Ser mayor de 18 años al momento de la postulación.
– Contar con una idea de negocio o un emprendimiento en etapa de funcionamiento previo a la formalización.
· b) Personas Jurídicas:
– Estar legalmente constituidas en Chile.
– Haber iniciado actividades en primera categoría con una antigüedad de hasta 6 años.
– Tener ventas de hasta $800.000.000 en los últimos 12 meses.
En ambos casos, las ideas o emprendimientos deben ser innovadores y con potencial de alto crecimiento.
Las postulaciones están abiertas y se realizan a través de este formulario en línea
⚠️ Cupos limitados.
Revise las condiciones generales (las fechas de este documento no han sido actualizadas).
Para dudas o consultas, contactar a:
Ignacio Morales Poblete, Coordinador del Programa Construye Carbono Cero.