Ingeniería UTalca amplía su oferta académica: Ingeniería Civil Industrial se ofrecerá en Talca y Curicó, y se reduce duración a 5 años

  • Con la inclusión de Talca como sede de la carrera, la Facultad de Ingeniería de la UTalca refuerza su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel en diversas disciplinas de la ingeniería.
  • Recientemente fue aprobado el rediseño de la carrera, cuya duración será de 5 años, al igual que Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil de Minas.  

 La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca (FI UTalca) anunció que la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que históricamente se ha dictado en el Campus de Curicó, abrirá por primera vez una sede en Talca a partir del año académico 2026. Esta expansión se suma a la reciente aprobación por parte del Consejo Universitario de su rediseño curricular, que, entre otras cosas, implica que la duración de la carrera pasará de 11 a 10 semestres (5 años), adaptándose a las necesidades del mercado y optimizando el proceso formativo de las y los estudiantes.

Con esta ampliación, la UTalca refuerza su rol como líder en la educación superior en ingeniería en la región del Maule, brindando a los futuros profesionales más opciones para estudiar en su ciudad de residencia. Además, esta medida responde a una creciente demanda por parte de los estudiantes, quienes buscan acceder a programas académicos de calidad, con un enfoque integral y actualizado.

Formación más rápida y accesible

La nueva estructura de los programas de ingeniería de la facultad incluye no solo la carrera de Ingeniería Civil Industrial, sino también a Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Mecánica e  Ingeniería Civil de Minas, que tendrán la misma duración de 5 años a partir de 2026. Esta reformulación busca adaptarse mejor a los requerimientos de los futuros egresados, permitiéndoles ingresar al mercado laboral en menos tiempo sin sacrificar la calidad de la formación académica.

Cabe mencionar que las demás carreras de pregrado ofrecidas por la facultad se encuentran en proceso de rediseño, que se espera concluya a fines de agosto de este año.

“Con esta expansión, buscamos seguir siendo un referente de excelencia en la educación superior, brindando formación integral y preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos de la industria y la sociedad. La incorporación de una carrera en Talca fortalecerá nuestras conexiones con el mundo empresarial y aumentará la accesibilidad a nuestros programas» destacó la Decana de la Facultad de Ingeniería, Marcela González Araya.

Por su parte, Diego Lagos Salvatierra, Director de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial, afirmó: «La apertura en Talca marca un nuevo comienzo, acompañado de la implementación de una malla renovada, que también será impartida en Curicó y que representa un paso decidido hacia el futuro”. Además, aseveró que esta nueva propuesta pone un fuerte énfasis en tecnologías de información, automatización de procesos e inteligencia artificial, enfoques que se articulan con una formación sólida en mejora continua y en el diseño de sistemas productivos y de servicios.

Respecto de las vacantes, se ofrecerán 40 nuevos cupos en Talca, y 115 para Curicó. Esta información será publicada prontamente en el sitio web de Admisión UTalca (https://admision.utalca.cl).