
Académico UTalca es nombrado profesor adjunto de prestigiosa universidad canadiense
El profesor Cristian García Peñailillo, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería UTalca, fue nombrado profesor adjunto de la Universidad McMaster, institución reconocida entre las 150 mejores del mundo según el ranking de Shanghai 2024.
Este importante nombramiento se enmarca en una política de colaboración internacional de alta exigencia, que reconoce la trayectoria y excelencia académica del profesor García Peñailillo. La Universidad McMaster, ubicada en Canadá y considerada una de las cinco mejores del país, otorga esta distinción solo tras un riguroso proceso de evaluación que incluye una revisión de antecedentes académicos y una entrevista ante una comisión liderada por el decano de la facultad respectiva.
La postulación fue impulsada por el destacado académico Babak Nahid, y permitirá al profesor García Peñailillo desarrollar investigación conjunta, además de co-dirigir tesis de estudiantes de magíster, doctorado y postdoctorado. Esta alianza abre también una puerta clave para que estudiantes de la Universidad de Talca participen activamente en investigaciones colaborativas con el McMaster Automotive Resource Centre (MARC), uno de los centros de electromovilidad más relevantes de Norteamérica.
“Lo más relevante de este hito es la oportunidad concreta que se abre para que nuestros estudiantes se vinculen con investigación de clase mundial. Este nombramiento también refleja la calidad de académicos que posee la UTalca, los cuales son reconocidos internacionalmente en sus respectivas áreas”, señaló el profesor García Peñailillo.
Desde la Facultad de Ingeniería destacaron el valor de este hito como un reconocimiento al nivel de excelencia alcanzado por sus académicos y como una señal del fortalecimiento de los vínculos internacionales.
“Felicitamos al profesor Cristian García por este importante logro, que refleja no solo su destacada trayectoria en investigación, sino también el compromiso de nuestra facultad con una formación conectada globalmente. Este tipo de alianzas internacionales amplían las fronteras del conocimiento y ofrecen nuevas oportunidades a nuestras y nuestros estudiantes”, destacó Marcela González Araya, decana de la Facultad de Ingeniería UTalca.
Este logro consolida el compromiso de la Facultad de Ingeniería de la UTalca con una formación de excelencia, conectada globalmente y con impacto real en los desafíos tecnológicos del futuro.