Académica de la Facultad de Ingeniería de UTalca entre las líderes destacadas en el programa Santander Woman Fifty

  • Ariela Vergara, académica y directora de Innovación y Transferencia de la UTalca, destaca entre las 50 líderes seleccionadas a nivel nacional, en un programa que impulsa el liderazgo femenino a nivel global.

 

Ariela Vergara, académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y Directora de Innovación y Transferencia, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa Santander Woman Fifty (SW50). Este programa internacional reconoce a 50 líderes en Chile y en otros 10 países, destacando su trayectoria profesional en el ámbito académico y empresarial.

Por primera vez, el programa SW50 se desarrolla en Chile, ofreciendo a las participantes una valiosa oportunidad para intercambiar experiencias con otras líderes y fortalecer sus habilidades de gestión. En esta decimocuarta edición, Santander Open Academy, entidad organizadora, busca impulsar el liderazgo femenino mediante sesiones de formación y networking internacional.

“Me siento muy honrada con este reconocimiento, que destaca el trabajo de mujeres en diversos roles de liderazgo. A partir de esta experiencia espero potenciar mis habilidades académicas y de gestión, y aprovechar al máximo esta valiosa red de contactos que nos permite construir este programa”, expresó Ariela Vergara.

Por su parte, Marcela González Araya, decana de la Facultad de Ingeniería UTalca, expresó que su participación en esta iniciativa representa un orgullo para la facultad y un reflejo del talento y liderazgo femenino en la ingeniería. “Su participación en esta prestigiosa iniciativa fortalecerá aún más nuestra misión de impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento con impacto global”, expresó la decana.

Las seleccionadas asistieron a un evento presencial que reunió a las 50 mujeres líderes elegidas entre más de 400 postulantes en Chile. Entre ellas se destacan figuras de gran trayectoria, como Magdalena Piñera, presidenta de la Fundación Piñera Morel (FPM) y académica de Historia y Geografía, y Magdalena Palma, directora ejecutiva de la Fundación Angelini.

Estas mujeres tendrán acceso a conferencias, sesiones de coaching individual y colectivo, y la posibilidad de ser una de las 50 finalistas – escogidas desde los 11 países en donde se realiza la iniciativa – quienes viajarán a Londres para continuar con su formación en liderazgo global. El programa inicia el 1 de abril con un curso online impartido por la London School of Economics, y las seleccionadas para el viaje a Londres se conocerán a finales de ese mes.