Universidad de Talca fortalece vínculos estratégicos con instituciones líderes de investigación en China

  • Cooperación científica surge desde “Energy Transition Lab” (ETL) dependiente de la Facultad de Ingeniería.
(Por: Patricia Peñaloza Aros)

 

En el marco de la internacionalización de la investigación y la cooperación académica establecida en el Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Talca, el profesor Dr. Cristián García, académico de la Facultad de Ingeniería y director del Laboratorio de Electrónica de Potencia (ETL), realizó una fructífera gira por China.

La visita incluyó nexos con ocho destacadas instituciones de educación superior, entre ellas Tsinghua University —considerada la número uno del país y situada en la posición 22 del mundo según el ranking de Shanghai.  Asimismo, se coordinaron proyectos conjuntos con el instituto de Quanzhou que es parte de la Academia China de Ciencias, considerada la institución de investigación más grande del mundo.

El académico Cristián García, explicó “lo que estamos haciendo ahora en Chile desde la Universidad de Talca es de sumo interés para las instituciones académicas de China. Trabajamos en temas muy afines, muy alineados respecto a investigación aplicada de Ingeniería Eléctrica, entonces para ellos es relevante aprender de lo que estamos haciendo acá, el nivel de lo que estamos desarrollando es sumamente alto, por lo tanto, somos un buen aliado científico para ellos”

“Así lo pude constatar en las charlas sobre control de convertidores de potencia para aplicaciones de electrónica industrial que brindé en Shandong University y en Tsinghua University. Asimismo, en Anhui University pude exponer sobre el control de accionamiento de máquinas eléctricas de motores”, añadió García.

El director del instituto de Quanzhou, Fengxiang Wang es un académico cuya investigación se orienta al control de máquinas eléctricas para sistemas de tracción de vehículos eléctricos y procesos industriales. Su colaboración e interés por trabajar con la UTalca se traduce en gestionar redes con estudiantes postdoctorados y profesores del instituto cuyo nivel de investigación es de prestigio.

El director de Investigación de la UTalca, Roberto Jara comentó “Con este tipo de iniciativas, nuestra Universidad avanza en su posicionamiento global y en la construcción de puentes de conocimiento que permiten a sus estudiantes y académicos insertarse en los principales circuitos de desarrollo tecnológico del mundo”.

El crecimiento en investigación de China se realiza a una escala superlativa, en tal contexto nuestra Casa de Estudios fue parte de la Conferencia Internacional sobre Control Predictivo de Accionamientos Eléctricos y Electrónica de Potencia (IEEE- PROCEDE).

Cabe destacar que este evento tiene indexación Scopus, (inclusión de revistas científicas), por lo que 20 artículos vinculados a tal actividad tributan directamente a la productividad de la UTalca.

CONGRESO INTERNACIONAL

La visita abrió nuevas posibilidades de cooperación con Tsinghua University pues la Universidad de Talca a través de la representación del profesor García fue invitada a integrar el comité organizador de una conferencia internacional que lidera el académico  Yongdong Li a realizarse en 2027.

La exploración de nuevas oportunidades de colaboración en proyectos de investigación conjunta en áreas como el control de máquinas eléctricas y la electrónica de potencia, tecnología clave para el desarrollo de vehículos eléctricos y sistemas energéticos avanzados, refuerza el compromiso de nuestra universidad con una investigación de frontera y con impacto global.