Universidad firma acuerdo de cooperación en las áreas de ingeniería y astronomía

  • El convenio se suscribió con el Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo, Brasil y permitirá promover la cooperación académica entre ambas instituciones.

Promover y fortalecer el trabajo que realiza la Casa de Estudio en al ámbito de la astronomía y la difusión de esta ciencia hacia la comunidad, además de potenciar la colaboración académica entre ambas instituciones, son los objetivos de este acuerdo firmado entre la Universidad de Sao Paulo y la UTalca.

La decana de la Facultad de Ingeniería, Marcela González, señaló que, este convenio es un instrumento que permitirá seguir desarrollando la investigación y el intercambio relacionados con la astronomía y destacó que, “tiene un énfasis en la divulgación de la astronomía para la comunidad educativa y en ese sentido aporta al trabajo que se viene desarrollando en la Facultad”.

Por su parte, la académica del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosférica, Claudia Mendes de Oliveira, resaltó la importancia del acuerdo ya que «más allá del intercambio de estudiantes, facultativos e investigadores, lo que expande nuestros horizontes académicos, tenemos también como objetivo organizar eventos conjuntos científicos y culturales que enriquecen el ambiente científico de nuestras instituciones» y agregó que «estos esfuerzos no sólo refuerzan los vínculos académicos, sino que también ayudan a construir una comunidad de verdad conectada científicamente entre Brasil y Chile».

Este convenio tiene una vigencia de cinco años, con posibilidad de continuarlo si ambas partes están de acuerdo. Durante este periodo se realizarán intercambios de docente e investigadores, elaboración conjunta de proyectos de investigación, organización de eventos científicos potenciando la vinculación con el medio y promoviendo la astronomía en niñas y niños, entre otras actividades.

La docente y coordinadora de Astrociencia de Espacio DTC+, Daniela Olave Rojas, señaló que “es un convenio que va a traer beneficios a la universidad desde el punto de vista del desarrollo de la investigación astronómica y también en el desarrollo de actividades de divulgación y de diseminación de la ciencia”.

 

 

Vía: Comunicaciones UTalca