MacroFacultad de Ingeniería

Financiado por CORFO

El Programa «MacroFacultad Nueva Ingeniería para el 2030» representa un esfuerzo estratégico y colaborativo pionero en la educación superior chilena. Iniciado en 2013, este proyecto conjunto reúne a las Facultades de Ingeniería y Ciencias de tres universidades regionales: Universidad de La Frontera, Universidad del Bío-Bío y Universidad de Talca, con el fundamental apoyo de CORFO y actualmente financiado por ANID.

Desde su concepción, el programa persigue un propósito transformador: formar ingenieros e ingenieras de clase mundial, dotados de competencias avanzadas en innovación y emprendimiento, capaces de impulsar los cambios que Chile necesita para su desarrollo futuro.

A lo largo de casi una década, el Consorcio MacroFacultad ha generado resultados significativos en múltiples dimensiones:

• Formación Interdisciplinaria: Desarrollo de equipos profesionales y académicos con perspectiva integradora.

• Vinculación Académica: Fortalecimiento de las conexiones entre instituciones.

• Infraestructura: Mejora de capacidades tecnológicas y de investigación.

• Internacionalización: Ampliación de horizontes y colaboraciones globales.

Un logro particularmente relevante es la implementación y acreditación del Doctorado en Ingeniería, un programa innovador único en Chile. Este doctorado, dictado de manera consorciada entre las tres universidades, se distingue por su orientación directa hacia la industria, buscando establecer un puente efectivo entre la academia, las empresas y el sector productivo (ver más aquí)

En la actualidad, cada universidad continúa ejecutando el proyecto de manera independiente, manteniendo los principios fundacionales que han guiado el programa desde su inicio. Los equipos humanos que integran esta iniciativa ya son parte integral de las facultades del consorcio, garantizando la continuidad y profundización de su visión transformadora.

El Programa MacroFacultad se consolida así como un modelo de colaboración interuniversitaria, innovación educativa y compromiso con el desarrollo tecnológico de Chile.