Objetivos, perfil del graduado, proceso de selección, organización del programa y plan de estudios
Objetivo General:
Formar post graduados de un estándar competitivo, preparados para realizar innovaciones en distintos sistemas de ingeniería y capaces de generar conocimiento a través de la investigación y desarrollo.
Objetivos Específicos:
Perfil del Graduado:
El Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Talca será capaz de realizar investigación, resolver problemas complejos y proponer e implementar soluciones innovadoras tanto en la industria como en la academia, con énfasis en el mejoramiento de sistemas, aportando con sus conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación, al desarrollo industrial y tecnológico. El graduado de este programa manejará distintos procedimientos de divulgación científica y tecnológica, lo que le permitirá dar a conocer sus avances a la comunidad de pares.
Se espera que el Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Talca posea la capacidad de formar parte de manera activa en equipos multidisciplinarios de trabajo. Así como también de realizar investigación de forma independiente, siendo capaz de promover, generar y liderar sus propios proyectos de investigación y desarrollo. También es esperable que el Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Talca participe en docencia universitaria, aportando al desarrollo de la educación superior en el país.
Proceso de Selección:
Los interesados deberán presentar los siguientes antecedentes y documentos:
Organización del Programa:
Se dictará en régimen semestral con una duración de cuatro años a tiempo completo. El plan de estudio consta de módulos y seminarios obligatorios, módulos electivos y tesis de grado.
Plan de Estudios:
Total 240 créditos SCT; 94 de módulos, 26 de Proyecto de Tesis, 120 de Tesis.
La Escuela de Graduados ofrece cursos de Inglés para los alumnos del programa que estén interesados, los que son totalmente gratuitos.