Valeria Bravo y Rodrigo Aliaga, fueron seleccionados de entre cerca de un centenar de postulantes, para participar en la competencia “Know Hub Ignition”, concurso que busca potenciar modelos de negocios, a partir de propuestas técnico – científicas.
17 de junio de 2019. Valeria Bravo y Rodrigo Aliaga se presentaron al concurso “Know Hub Ignition”, que es un programa de apoyo a la formación y maduración de emprendimientos de base tecnológica y tiene por objetivo identificar a equipos de trabajo de alto potencial emprendedor al alero de Universidades y Centros de I+D, apoyando la concepción de una propuesta de valor, la validación y el escalamiento.
Luego de llevar a cabo sus postulaciones vía web, ambos estudiantes fueron seleccionados para ser parte del grupo de los 20 equipos, de entre cerca de un centenar de postulantes, que viajarán mañana a la Universidad de Chile (Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, Santiago), para participar de un Bootcamp – o proceso de entrenamiento acelerado - de dos días (18 y 19 de junio), tras el cual, una comisión tendrá la difícil misión de escoger a 10 equipos.
Por su parte, Valeria defenderá junto al quinesiólogo José Troncoso, el modelo de negocio asociado a su proyecto “ActivLeg Calza inteligente para el adulto mayor”. Por otro lado, Rodrigo Aliaga deberá presentarse junto al Ingeniero Civil Mecatrónico Daniel Herrera, para defender “Clean Optimizer”, proyecto que consiste en un robot limpiador de paneles fotovoltaicos para el Desierto de Atacama.
Una vez que se escoja a los 10 equipos seleccionados, estos se someterán a un proceso de “Mentoría” durante tres meses, para prepararse y nuevamente competir a través de un "Pitch", donde presentarán y defenderán nuevamente su modelo de negocios. Finalmente se seleccionará a 3 equipos que se llevarán el premio de viajar a final de año a Estados Unidos, a la Universidad de California Riverside (UCRiverside), para profundizar su propuesta, y reunirse con potenciales inversionistas.
- No hay resultados para mostrar -