¿Quiénes Somos y Qué Hacemos?
El Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia de la Universidad de Talca fue creado el año 2012 y originalmente fue formado formado por los profesores Carlos Baier Fuentes, Johan Guzmán Díaz, Javier Muñoz Vidal y Marco Rivera Abarca, enfocándose en diferentes líneas de investigación entre las que se cuentan:
- Convertidores matriciales y control predictivo.
- Diseño de convertidores multinivel para aplicaciones fotovoltaicas.
- Diseño de convertidores para aplicaciones metalúrgicas.
- Diseño de sistemas para la mejora en la calidad de la energía.
- Conexión de pequeños medios de generación a la red eléctrica.
Gracias al rápido crecimiento de este grupo es que, a partir del año 2016, ya cuenta con 5 académicos de jornada completa, investigadores postdoctorales, estudiantes de pregrado, magíster y doctorado. Con todo esto, se ha decidido dividir las diferentes áreas de investigación de cada profesor y al mismo tiempo crear 4 nuevos laboratorios de investigación contando actualmente con 7 laboratorios con más de 300mt2, los cuales se detallan a continuación:
- LARI-AACA - Laboratorio de Aplicaciones en Redes Inteligentes - Área de Aplicaciones en Corriente Alterna (45 m2), a cargo del Prof. Carlos Baier.
- LARI-AACC - Laboratorio de Aplicaciones en Redes Inteligentes - Área de Aplicaciones en Corriente Continua (45 m2), a cargo del Prof. Carlos Restrepo.
- LEM-UTALCA - Laboratorio de Electrometalurgia de la Universidad de Talca (30 m2), a cargo del Prof. Johan Guzmán.
- LERAE - Laboratorio de Energías Renovables y Acondicionamiento Eléctrico (35 m2), a cargo del Prof. Javier Muñoz.
- LCEEP-01 - Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (24,69 m2), a cargo del Prof. Marco Rivera.
- LCEEP-02 - Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (20,35 m2), a cargo del Prof. Marco Rivera.
- LCEEP-03 - Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (105,6 m2), a cargo del Prof. Marco Rivera.