El Programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas forma investigadores para el estudio a nivel molecular de sistemas y materiales, principalmente de naturaleza biológica, y con énfasis tanto en la investigación fundamental como en la aplicación de los nuevos conocimientos a problemas tecnológicos.
Los objetivos del programa son:
- Impulsar la formación de investigadores de alta calificación para generar nuevos conocimientos en Física, Química y Bioinformática, a un nivel internacional, vinculando equilibradamente la aplicación de las ciencias a sistemas tecnológicos (ciencia dirigida) con el estudio de los aspectos fundamentales de la materia y sus propiedades (ciencia libre).
- Formar investigadores con iniciativa en un ambiente multidisciplinario rico en los fundamentos básicos de la ciencia y los potenciales alcances tecnológicos. De esta manera nuestros egresados adquirirán competencias que les permitirán formar parte de grupos interdisciplinarios de alto nivel, con un importante impacto en el desarrollo y la innovación tecnológica regional y nacional.
- Proveer al sistema de educación superior del país de académicos preparados para la docencia al más alto nivel que fortalezcan la complejidad y diversidad de la oferta de las instituciones formadoras de profesionales.
Unidad Académica:
Facultad de Ingeniería e Instituto de Química de Recursos Naturales
Director del Programa:
Jans Alzate-Morales, Ph.D.
Duración:
4 años
Requisitos de Postulación:
Los postulantes al Programa de Doctorado deberán tener formación equivalente, al menos, al título de Ingeniero o al grado académico de Licenciado, en diferentes áreas de las ciencias básicas y aplicadas, las ingenierías, la informática u otras áreas afines de la ciencia o la tecnología.
Además los postulantes deben presentar la siguiente documentación:
- Curriculum vitae.
- Una carta de solicitud de ingreso al programa indicando las razones que lo motiva.
- Concentración de notas de sus estudios de pregrado.
- Copia legalizada del título y/o grados académicos.
- Una o dos cartas de recomendación.
- Aprobar un examen formal de admisión.
Contacto:
Fani Ávila
Correo: favila@utalca.cl
Teléfono: 71 - 2418841
Más información:
http://www.cienciasaplicadas.cl/