Doctorado en Sistemas de Ingeniería


  • image
  • image

 

 AcreditaDocSI

 

 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca propone un Doctorado en Sistemas de Ingeniería, con énfasis en soluciones en el ámbito tecnológico para el desarrollo de productos, procesos y servicios en el sector industrial. El propósito es desarrollar capacidades y recursos que actualmente no se tienen a nivel nacional, y de esta manera competir en el mercado global. Los graduados del Programa estarán capacitados para participar activamente en el desarrollo industrial y la formación a nivel superior. 

 

UNIDAD ACADÉMICA

: Facultad de Ingeniería

DIRECTOR DEL PROGRAMA Dr. Daniel Mora 
DURACIÓN 4 años

 

Requisitos de Postulación:

Poseer el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o título profesional equivalente o un Magíster en Ciencias de la Ingeniería o equivalente.

 

Líneas de Investigación:

  • Sistemas de Energía

    Esta línea de investigación contempla varias temáticas o sub-líneas de investigación que consideran una mirada transversal de la energía desde el punto de vista de los sistemas de ingeniería. Entre los temas que se desarrollan en esta línea de investigación se encuentran el uso de energías renovables y su integración a la red eléctrica a través de convertidores de potencia (incluyendo su diseño, construcción y control), generación de energía basada en pilas de combustible, mecánica de materiales para el desarrollo de alternativas en generación y optimización de gestión de energía.

  • Sistemas Complejos en Gestión de Operaciones

    Esta línea busca desarrollar principalmente modelos de investigación de operaciones para resolver problemas complejos del área de gestión de operaciones, tales como coordinación de la cadena de suministro, planificación de la producción, diseño de redes de distribución, gestión de inventarios, entre otros; incluyendo además, el análisis de ciclo de vida y la eco-eficiencia, con el fin de incorporar la dimensión ambiental de los sistemas. Para lograrlo se utilizan herramientas de optimización (métodos exactos, heurísticas o una combinación de ambos), herramientas del análisis del ciclo de vida y métodos analíticos provenientes de la minería de datos, econometría, entre otros.

  • Sistemas de Simulación Computacional

    Esta línea considera la modelación matemática y simulaciones computacionales de diversos sistemas de ingeniería, entre los que se incluyen dinámica computacional de fluidos, mecánica computacional, interacción con estructuras, transferencia de calor y masa con reacciones químicas y biológicas. Para el desarrollo de estas temáticas se emplean métodos numéricos avanzados, procesamiento en paralelo, descomposición de dominio, machine learning y algoritmos metaheurísticos.

      

Contacto:

Correo: dsi@utalca.cl 

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook

Twitter

LinkedIn 

 

Más información:

 

Compartir:

Keywords:

Últimas Noticias de Doctorado en Sistemas de Ingeniería

¿Quieres saber más?

Más Información

Objetivos, perfil del graduado, proceso de selección, organización del programa y plan de estudios

Ver más

Académicos

Comité Académico, Claustro, Colaboradores

Ver más

Vínculos Internacionales

Vinculación formal con universidades extranjeras

Ver más
Ver Todos

¿Tienes algo que decir?

Envíanos un mensaje

Documentos