Toda la información acerca de la transferencia de nuestros conocimientos
La transferencia tecnológica como proceso en el que se transfieren habilidades, conocimiento e intercambio de tecnología es una vía de acceso directa al avance de la ciencia y la tecnología en el contexto global actual. En el DIGC, entendemos la transferencia tecnológica como un medio que puede ayudar a la sociedad a solucionar múltiples problemas, y es por ello que ocupa una de nuestras principales actividades. En la actualidad se destacan los siguientes proyectos:
El proyecto tiene como objetivo la elaboración de un software que entregue información al administrador de un edificio institucional acerca de cómo mejorar la eficiencia energética de sus edificios. La información entregada incluye qué medidas deben realizarse (ej: cambio de ventanas), cuánto le costará esa inversión y en cuánto tiempo recuperará la inversión, producto de los ahorros que con ella se generarían. http://www.kipus.cl/kipus-e3.html
Aplicación móvil disponible para Android e iOS, mediante la cual cualquier persona puede conocer la eficiencia energética de su vivienda. Adicionalmente, la aplicación propone medidas que permitan mejorar dicha eficiencia, coste de inversión de estas medidas y retorno de la citada inversión, para ayudar a la toma de decisión. http://www.kipus.cl/kipus-a-.html
Proyecto en desarrollo conjunto con la Municipalidad de Curicó y el Fosis (Ministerio de Desarrollo Social). Consiste en modificar el diseño de la mediagua para que optimice el uso de energía solar y ventilación, contemplando también la investigación de materiales aislantes de bajo costo para su aislación térmica. Se incorporarán soluciones de Energía Renovable No Convencional para el calentamiento de agua y recuperación de agua lluvia.