Profesor Conferenciante
Departamento Ingeniería de Minas
Áreas de investigación de interés incluyen el procesamiento de minerales, geometalurgia, modelamiento y simulación de procesos mineros.
Participación como coinvestigador en los proyectos:
- IDeA I+D: Desarrollo de una formulación colectora amigable, basada en principios de química verde para concentrar minerales sulfurados.
- FIC O’Higgins: Espuma de vidrio a partir de relaves de la minería.
Publicaciones científicas:
- Moraga, C., Kracht, W., & Ortiz, J. M. (2022). Process simulation to determine blending and residence time distribution in mineral processing plants. Minerals Engineering, 187, 107807. https://doi.org/10.1016/j.mineng.2022.107807
- Kracht, W., & Moraga, C. (2016). Acoustic measurement of the bubble Sauter mean diameter d32. Minerals Engineering, 98, 122–126. https://doi.org/10.1016/j.mineng.2016.08.001
- Rodríguez, F., Moraga, C., Castillo, J., Gálvez, E., Robles, P., & Toro, N. (2021). Submarine Tailings in Chile—A Review. Metals, 11(5), 780. https://doi.org/10.3390/met11050780
- Moraga, C., Cerecedo-Saenz, E., González, J., Robles, P., Carrillo-Pedroza, F. R., & Toro, N. (2021). Comparative Study of MnO2 Dissolution from Black Copper Minerals and Manganese Nodules in an Acid Medium. Metals, 11(5), 817. https://doi.org/10.3390/met11050817
- Saldaña, M., Neira, P., Flores, V., Robles, P., & Moraga, C. (2021). A Decision Support System for Changes in Operation Modes of the Copper Heap Leaching Process. Metals, 11(7), 1025. https://doi.org/10.3390/met11071025
Premios:
- Beca doctorado nacional ANID 2017.
Memorias dirigidas:
- 2018, Alejandra Andrea Poblete Bravo. Estudio del efecto de la carga de cuerpos moledores en el consumo energético específico para la molienda de cuarzo en un molino Bond. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2018, Valentina Constanza Valenzuela Quintero. Estudio del efecto de la granulometría, flujo de aire y velocidad de agitación del impulsor en la dispersión de aire en un proceso de flotación a escala de laboratorio. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2019, Camilo Ignacio Espinoza Ortiz. Estudio de la concentración de cobre mediante flotación de minerales, modificando pH y potencial electroquímico. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2019, Felipe Andrés Toledo Alcaíno. Análisis comparativo de métodos de diseño de tronadura en banco. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2019, Nicolás Enrique Navarro Valenzuela. Recuperación de mineral de cuarzo presente en los relaves mineros a partir de concentración gravimétrica. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2019, Luis Alfredo Rodríguez Opazo. Estudio experimental del efecto de la granulometría y la concentración de sólidos en peso, en un proceso de concentración por flotación de un mineral sulfurado de cobre. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2021, Jocelyn Patricia Rojas Caamaño. Estudio del uso del hidrógeno verde para disminuir el impacto de contaminación ambiental en la fabricación de los explosivos anfos. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
- 2022, María José Carreño Espíndola. Estudio de lixiviación de minerales oxidados y sulfurados de cobre como alternativa a procesos de concentración en contexto de escasez hídrica. Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Talca.
Ingeniero Civil en Minas, Universidad de Chile, 2014.
Magister en Ciencias de la Ingeniería Mención Metalurgia Extractiva, Universidad de Chile, 2014.
Candidato a Doctor en Ingeniería de Minas, Universidad de Chile, 2018-2022.
No hay proyectos para mostrar
Nombre | Tamaño |
---|