Universidad de Talca firmó convenio de doble titulación con Universitat de Girona

Convenio permitirá a los estudiantes de la UTALCA obtener el título en Diseño y Desarrollo en Videojuegos que otorga la Universidad de Girona, España.



img

Los rectores de las universidades de Girona (UdG, de Cataluña, España) y de Talca, Sergi Bonet y Álvaro Rojas, respectivamente, sellaron una alianza que permitirá a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual acceder a un convenio de doble titulación.

El documento -cuya firma se materializó durante la visita que el rector Rojas realizó a la casa de estudios catalana-, estableció como objetivo el establecimiento de “un programa de actuación conjunto entre las partes, con la finalidad de que los estudiantes que accedan al mismo puedan obtener una titulación oficial por parte de cada una de las universidades firmantes”.

Sobre esa base, se acordó que la UdG otorgará el título en Diseño y Desarrollo en Videojuegos y, por su parte, la UTALCA concederá el título de Ingeniero en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, a los estudiantes que hayan superado los requisitos exigidos según lo descrito en sus respectivos programas de estudios.

El rector Rojas destacó el valor de esta nueva alianza para una Escuela que nació como respuesta a la creciente demanda de un mundo globalizado y altamente dominado por la tecnología de contar con profesionales especializados.

“Hemos sido vanguardia en la creación de carreras que responden a las necesidades de los nuevos tiempos, lo que implica tener una mirada global. Así lo entendió la UTALCA tempranamente, razón por la cual siempre estamos buscando alianzas que permitan a nuestros estudiantes y académicos ampliar las fronteras del aprendizaje y el conocimiento”, comentó la autoridad.

Añadió que dichos objetivos son recogidos a través de este convenio, “que llega a fortalecer una Escuela que está en pleno desarrollo y para la cual aplicamos los mismos criterios de excelencia que rigen a todos los programas de nuestra Corporación”.

Cabe destacar que durante su visita a la nación europea, el rector Rojas participó además del seminario "La universidad en la era digital: retos, desafíos y tendencias emergentes", realizado en el marco de la reunión de vicerrectores académicos, de globalización y de investigación de las universidades miembros de la red del Centro Interuniversitario de Desarrollo (Cinda) que se celebró en Barcelona y de la cual es parte de su comité ejecutivo.

CONVENIO

El director de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, Felipe Besoaín, precisó que los alumnos de la UTALCA deberán cursar 3,5 años de la carrera en el plantel maulino, tras lo cual deberán migrar a España para completar el año restante de su formación.

Por otra parte, agregó que los estudiantes de la UdG deberán cumplir con los primeros 3 años de su carrera en su casa de estudios, tras lo cual partirán durante un año la UTALCA.

El docente valoró la oportunidad que esta alianza abre para la Escuela. “Habla de un trabajo sistemático de la Universidad de abrir fronteras y oportunidades a los estudiantes de una carrera que tiene un sentido global”, expresó.

Igualmente relevó que “este convenio habla de articulación, de competencias y trayectorias de aprendizaje”.

“El proyecto de titulación de los alumnos se materializará a través de un único proyecto de carácter internacional, que será examinado por una comisión integrada por académicos de ambas instituciones lo que marca un hito”, comentó.

Besoain añadió que este tipo de iniciativas “está en plena sintonía con el proyecto de Ingeniería 2030, destinados a formar ingenieros de clase mundial”.

 



Debe estar registrado para poder comentar.