Estudiantes construyeron robots en 24 horas para competencia

Los participantes generaron un dispositivo automatizado que debía realizar distintas pruebas entre las que se contaron pasar obstáculos, recoger piezas cúbicas, medir temperatura y humedad, entre otros.



img

“R+I 24, Robótica e Innovación en un Día” fue el nombre de la competencia que reunió en el campus Curicó de la Universidad de Talca a cerca de 40 estudiantes de diversas casas de estudio chilena con interés en este ámbito tecnológico.

Los equipos participantes construyeron un robot en tan sólo 24 horas de trabajo continuo, el que debió enfrentar diversas pruebas, pasar algunos obstáculos, recoger piezas cúbicas y medir con sensores niveles de temperatura y humedad, entre otros.

La actividad fue organizada por el Club de Robótica e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad, quienes por primera vez realizan una competencia de estas características.

“Quisimos realiza una competencia que no sólo tuviera una componente tecnológica en la creación del robot sino también se demostrara en los distintos desafíos el trabajo en equipo, que es una característica que como estudiantes y futuros ingenieros debemos tener”, señaló Pablo Carrera, vicepresidente del Club de Robótica de la UTalca.

Para realizar el torneo, los jóvenes contaron con el apoyo de la Escuela de Ingeniería Civil Mecatrónica de su casa de estudios y del Proyecto de Corfo Ingeniería 2030 que se ejecuta en conjunto entre las Universidades de Talca, de la Frontera y del Bío Bío, que busca potenciar las capacidades de innovación y emprendimiento en los estudiantes de las carreras de ingeniería.

“Estamos muy contentos como Escuela que esto nazca de los mismos estudiantes y a su vez ellos puedan motivar a sus pares de otras universidades, eso nos posiciona como un referente en el área”, indicó el profesor de la Facultad de Ingeniería Javier Muñoz, quien fue uno de los jurados en las pruebas.

Robots

Uno de los atractivos del torneo robótico fue que todos los equipos iniciaron su trabajo con las mismas piezas, que fueron entregadas por la organización, lo que permitió dar las mismas oportunidades a todos los grupos participantes.

“Habíamos participado antes en otras competencias, pero estamos impresionados del dinamismo de este torneo, todos partimos con los mismos materiales e instrumentos lo que no ocurre en otras competencias, donde normalmente resulta ganador el que hizo una mayor inversión, acá realmente vimos lo que somos de hacer”, comentó la estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío, Pamela Bustamante.

Junto con esta casa de estudios penquista, asistieron al encuentro estudiantes de las Universidades de la Frontera, Tecnológica Metropolitana, Católica de Valparaíso y un equipo de la propia Universidad de Talca, quien fue el ganador de la competencia.

“Fue muy satisfactorio participar y poder conocer a alumnos de universidades de otras ciudades, que también son adeptos a la robótica y que tienen un muy buen nivel, estamos felices de haber alcanzado el triunfo, ya que fue muy difícil lograrlo por la calidad de los equipos”, sostuvo el integrante del grupo que obtuvo el primer puesto, Eduardo Vergara. 



Debe estar registrado para poder comentar.