En Curicó se realizó un seminario que contó con charlas de fabricación digital y en donde además se lanzó el Primer Concurso de Emprendimiento Ingenia.
En el Campus Curicó de la Corporación se llevó a cabo un Seminario de Emprendimiento organizado por el Centro de Prácticas en conjunto con la Macrofacultad de Ingeniería. Esta es la segunda actividad contemplada en el ciclo de actividades que inició el 6 de octubre con el taller de inserción laboral.
El seminario contó con la participación de más de 30 alumnos de diferentes carreras quienes conocieron el Programa Institucional de Apoyo al Emprendimiento Innovador que implementa la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica, a través de la Unidad Emprende Utalca.
Durante el evento se presentó el concurso “Ingenia” que apoyará proyectos tecnológicos que generen una solución tecnológica escalable y transferible a un problema, necesidad u oportunidad tanto del sector público como privado.
Carolina Urzúa, Gestor de Proyectos y Coordinadora de Emprendimiento en la Facultad de Ingeniería, dio a conocer los objetivos de la convocatoria. “Ingenia es una tremenda oportunidad para estudiantes de pre y postgrado, ya que entregaremos tres millones de pesos para desarrollar el prototipo del proyecto en un período de cinco meses. Estamos recién empezando la difusión del concurso, pero aún tienen mucho tiempo para elaborar la propuesta y presentarla antes del 30 de diciembre”.
Caroline Prater, Directora del Centro de Prácticas, manifestó la importancia de motivar a los jóvenes a conocer la potencialidad que pueden encontrar en la Universidad. “Este ciclo de actividades dedicó una jornada al emprendimiento porque sabemos que es un aporte para el desarrollo profesional de futuros ingenieros. Acá existen diferentes instancias para que los estudiantes se motiven y saquen provecho a este mundo creativo que mueve diferentes experiencias en torno al ensayo y error”.
Por su parte, Carlos Sanhueza, Coordinador de Emprende Utalca, extendió la invitación para que los jóvenes expongan sus iniciativas en Carnaval Creativo 2016, la feria de emprendimiento que se desarrollará el 27 de octubre por cuarto año consecutivo para estimular, identificar y apoyar los proyectos científicos-tecnológicos con potencial emprendedor.
“En el transcurso del año hemos desarrollado diferentes talleres y concursos para promover el desarrollo de proyectos innovadores. Y a través de estas instancias identificamos una gran cantidad de ideas y proyectos que están trabajando estudiantes en colaboración con sus profesores. Por lo tanto, esperamos contar con su participación en Carnaval Creativo, ya que es la oportunidad de mostrar los emprendimientos que están surgiendo en la Región del Maule”, comentó Sanhueza.
Desde la Macrofaculad de Ingeniería, Juan Pablo Romero, Coordinador de Vinculación, resaltó la importancia de generar nuevos espacios e iniciativas que impulsen la creación de emprendimientos.
“Quisimos traer al equipo de Fab Lab Santiago, porque son el primer laboratorio de fabricación digital que se instaló en Chile, generando un espacio para experimentar y desarrollar proyectos incorporando nuevas tecnologías. Por nuestra parte, estamos esperando los resultados del concurso FIC-R que presentamos al Gobierno Regional, ya que sí nos adjudicamos los recursos, la Universidad de Talca tendrá un Fab Lab equipado con máquinas de impresión 3D, Corte Láser, y otras que permitirán materializar las ideas de los estudiantes”.
Pilar Bolumburu, Coordinadora de Extensión de Fab Lab Santiago. “Quisimos venir a Curicó para conocer lo que está haciendo la Universidad de Talca en torno a la tercera revolución industrial que resalta fuertemente el emprendimiento y la innovación. Con nuestra presentación quisimos transmitir la importancia involucrada en un Fab Lab, ya que las nuevas tecnologías de fabricación son herramientas que permiten generar productos y prototipos con aplicaciones innovadoras”.