Renzo Angles, académico de la Facultad de Ingeniería fue el organizador general del evento, en su calidad de investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD).
El 15th Alberto Mendelzon International Workshop on Foundations of Data Management (AMW), fue realizado a fines de mayo en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile y contó con la participación de cerca de 60 personas, entre charlistas, académicos/as y estudiantes (de pregrado y postgrado), todos interesados en el área de gestión de datos.
Renzo Angles, organizador general del evento, investigador IMFD y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, señaló que “el Workshop fue un éxito ya que contamos con un buen número de asistentes, incluyendo personas de Alemania, Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Israel, Italia, Paraguay, Perú, Suecia, Uruguay y Venezuela. Siguiendo el espíritu de AMW, las actividades se desarrollaron bajo un ambiente grato de enseñanza y aprendizaje”. En la ocasión, y representando a la Universidad de Talca, también participaron los estudiantes de Ingeniería Civil en Computación Vicente Rojas Aranda y Diego Vargas Román, asi como Roberto García, estudiante del Programa de Doctorado en Sistemas de Ingeniería.
En los primeros dos días del evento se desarrolló la Escuela de Verano (AMW Summer School), donde se presentaron cuatro tutoriales. El tercer día y el cuarto día se realizaron cuatro charlas invitadas, y se presentaron 18 artículos científicos. El último día se llevó a cabo un panel donde cuatro expertos conversaron sobre la relevancia de los datos en la sociedad actual, con énfasis en aspectos éticos relacionados a su uso en herramientas de inteligencia artificial.
Desde 2006, AMW reúne a reconocidos investigadores/as provenientes de todo el mundo, creando la oportunidad de discutir y difundir los resultados de la investigación en las áreas de Gestión de Datos y la Web. En tanto, la escuela de verano (AMW Summer School) entrega una oportunidad para la interacción de estudiantes latinoamericanos (de posgrado y pregrado), investigadores y profesionales, con los mejores investigadores de todo el mundo, promoviendo la colaboración, el aprendizaje y la enseñanza en un ambiente amigable.
Más información www.amw2023.org