Ciencia Lúdica: Niñas y niños del Maule comienzan sus vacaciones con talleres científicos en Ingeniería UTalca

Un entretenido panorama familiar ofreció la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, en Curicó, a través de actividades formuladas especialmente para promover la curiosidad científica en las hijas e hijos de funcionarios/as de dicha facultad.



img

Durante la primera semana de enero, la Facultad de Ingeniería UTalca abrió sus puertas para promover el conocimiento científico y tecnológico, en más de 30 niñas y niños, hijos/as de funcionarios/as, quienes exploraron diversas áreas del conocimiento, mediante talleres y divertidos experimentos.

Las actividades fueron preparadas y adaptadas a las edades de los participantes, por profesionales del “Espacio Descubriendo Talentos Científicos” o DTC+, quienes trabajaron con las y los menores, durante la jornada de la mañana, en dependencias del Campus Curicó.

“Esta fue nuestra primera experiencia, estamos muy contentos, y esperamos poder mantenerla durante los próximos veranos, tal vez extendiéndola un par de semanas más”, explica César Retamal, académico y director del Espacio DTC+, instancia donde convergen diversas iniciativas de divulgación científica, vinculadas a la facultad.

“La idea es poder hacer algo similar durante las vacaciones de invierno, e incluso durante el transcurso del año escolar, en las tardes”, agrega Retamal, quien dirige un equipo humano que tiene a su haber una amplia trayectoria en el área de divulgación científica, gracias a iniciativas icónicas de la UTalca, como el TruckLab, un laboratorio científico móvil, que ha recorrido la región y el país, con el fin de disminuir las brechas educacionales.

Al respecto, Javier Muñoz, decano de la Facultad de Ingeniería destacó la importancia del desarrollo de todas las personas que componen la comunidad universitaria, lo que, a su juicio, se encuentra alineado con el compromiso del gobierno universitario del actual rector, quien ha extendido la invitación a los decanos a realizar este tipo de actividades, para así darle un nuevo impulso a la institución, en donde todos se sientan partícipes.

 

PANORAMA FAMILIAR

“Aprendí bastantes cosas que no sabía, y fue una experiencia de una semana muy entretenida”, cuenta Martina Torres Vergara, una de las entusiastas participantes, quien disfrutó de las distintas actividades. Por otro lado, destacó que las actividades fueron diversificadas y complejizadas, de acuerdo a las edades de los participantes.

Por su parte, Ninett Vergara, madre de Martina y funcionaria de la UTalca, comentó la importancia de la actividad: “Para nosotros esto es muy significativo, porque los niños están de vacaciones, y nos da la posibilidad de traerlos al campus, que estén acá, que se entretengan. “Esto es solo una semana, pero esperamos que se pueda repetir, y que incluso pudiera realizarse por más días”, agregó la administrativa.

Las actividades fueron variadas, y contemplaron desde el diseño y construcción de botes solares, pasando por juegos de observación, ruleta del conocimiento, y hasta la creación de slime casero, entre otros.



Debe estar registrado para poder comentar.