La actividad se enmarca dentro de la creación de un equipo guía en la Facultad de Ingeniería que liderará los cambios que se producirán en relación al Proyecto Ingeniería 2030
Pensar de una manera distinta la formación de ingenieros para crear en ellos habilidades como la innovación y el emprendimiento son algunos de los cambios que desde hace algunos años se están generando en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y que forman parte de los propósitos del Proyecto Ingeniería 2030, que desarrolla esta casa de estudios en conjunto con las Universidades del Bío-Bío y de La Frontera.
En este contexto es que algunos académicos y funcionarios de la Facultad participaron del primer Taller denominado “Primer encuentro de conformación de equipo guía para la gestión del cambio en el contexto del proyecto nueva Ingeniería 2030”, organizado por la iniciativa y ejecutado por la empresa consultora INNCREA.
“Con esta actividad se pone en marcha la formación de un "Equipo Guía", compuesto por funcionarios, académicos y directivos, quienes apoyarán y acompañarán todas las actividades del proyecto, incluyendo aquellas que implican la integración con las facultades de Ingeniería de la UFRO y la UBB”, sostuvo el profesor Carlos Toledo, quien es director ejecutivo del proyecto en la UTalca.
El profesional a cargo del taller, Juan José Gutiérrez, explicó que estos encuentros ayudarán a la organización a la instalación de la Macrofacultad de Ingeniería que conformarán estas tres universidades estatales del centro-sur de Chile. “Hay tres culturas organizacionales que se quieren unir para trabajar en esta Macrofacultad en tres territorios diferentes y para que ello resulte de buena forma se debe gestionar estos cambios. Las organizaciones que mejor lideran esta gestión del cambio tienen más éxito en la ejecución de estos cambios organizacionales”, indicó.
En total en la Universidad de Talca son cerca de 25 los funcionarios y académicos quienes participarán de este equipo guía y que continuarán desarrollando diversos talleres que posteriormente se extenderán al resto de la Facultad. Estas actividades se replicarán en las otras dos casas de estudio participantes.