Académicos y estudiantes de diferentes carreras participan en talleres de creación de empresas de base tecnológica en universidades y de protección de software.
La plataforma web desarrollada por académicos y alumnos de la Escuela de la carrera se denomina “SmartSlides” y permite al profesor presentar los contenidos de los módulos de una manera más interactiva y cercana a los jóvenes.
EL EVENTO BUSCÓ EXPANDIR Y CONSOLIDAR LA RED DE PROFESIONALES INGENIEROS DE LA ESPECIALIDAD, VALIDAR SUS CAPACIDADES Y SU IMPORTANCIA EN EL MUNDO PRODUCTIVO, AL CUMPLIR 14 AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE LA CARRERA.
Las cifras recogidas en el documento indican que antes del 2020 se abrirán más de 19 mil vacantes en áreas como Internet de las cosas, tecnologías de video, minería de datos, seguridad computacional y manejo de información en la nube.
El estímulo se entregó a estudiantes que obtuvieron la Beca "Pyme Prácticas" que entrega esta institución financiera para apoyar la formación de jóvenes quienes realizan esa experiencia en pequeñas y medianas empresas chilenas.
Servicios biotecnológicos, detección temprana de trastornos de salud mental, innovación y tecnologías para el turismo son algunas de las iniciativas beneficiadas.