El científico de la UTalca Claudio Tenreiro sostuvo que actualmente existen tecnologías suficientes para que este tipo de catástrofes no ocurran y que es importante que la información sea comprendida por la población, que siente temor a lo desconocido.
El seminario se enmarcó en el proyecto FIC-R “Instalación de planta piloto de aprovechamiento de residuos para generación de energía y secado de leña”.
Los interesados en ser parte de la iniciativa que busca instalar unidades de generación fotovoltaica en la Región del Maule pueden inscribirse en el sitio web www.kipus.cl.
Las iniciativas ejecutadas por la Facultad de Ingeniería están relacionadas a aprovechamiento de residuos y energía eólica, y tienen como objetivo buscar nuevas alternativas para la generación eléctrica con énfasis en la sustentabilidad.
Un congreso que reunió a más de 200 especialistas de 24 países se realizó en este espacio académico, donde además se efectuó una feria de energía en la que participaron empresas e iniciativas de la universidad.