Principales líneas de investigación asociadas al Programa
Modelos de Optimización Aplicados a la Gestión de Operaciones
En esta línea se busca desarrollar modelos de optimización y métodos de solución adecuados, implementados en sistemas computacionales, con el fin de resolver problemas del área de Gestión de Operaciones, tales como en cadenas de suministro, planificación de la producción, diseño de redes de distribución, gestión de inventarios, entre otros.
Optimización Combinatoria e Inteligencia Artificial
En esta línea se busca desarrollar y resolver modelos de optimización combinatoria asociados al área de Gestión de Operaciones, diseñando métodos de solución para resolver estos modelos. Estos métodos pueden ser exactos o heurísticos, o bien una combinación de ambos. De esta manera, se busca obtener una buena relación entre tiempo de ejecución y calidad de las soluciones obtenidas.
Métodos Analíticos
En esta línea se busca comprender las interrelaciones dinámicas entre las entidades que participan en las operaciones de una organización, como clientes, usuarios, competidores, y entre las mismas organizaciones, utilizando como insumo principal la gran cantidad de datos que éstas generan.
Análisis de Eficiencia y Análisis del Ciclo de Vida (LCA)
Se integran y aplican diferentes herramientas de análisis del ciclo de vida (LCA) y de análisis de envolvente de datos (DEA) para medir la eficiencia económica y ambiental de cualquier tipo de organización o sistema, reconociendo las mejores prácticas observadas y proponiendo metas a las unidades ineficientes para alcanzar la eficiencia.