La carrera fue acreditada Por 6 años por la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP)
Cuenta con un modelo de formación basado en competencias que fomenta el aprendizaje centrado en el alumno.
Ha tenido un rediseño curricular acortando la carrera a sólo 5.5 años.
Mantiene un plan de formación común con las otras carreras de la facultad, lo que permite movilidad de los estudiantes.
La carrera de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Talca es top ten entre 37 universidades nacionales que la imparten.
La carrera ofrece a sus estudiantes certificaciones complementarias a través de minors.
El 83,5% de los (as) académicos de la Universidad de Talca posee estudios de postgrado obtenidos en prestigiosas universidades, configurando un cuerpo docente de reconocida capacidad y experiencia.
Campus amplio, con cómodas salas de clase, laboratorios y talleres técnicos, Wi-Fi en toda su extensión y una amplia red de computación.
Cuenta con servicios integrales para los (as) alumnos (as) tales como: casino, servicios médicos y dentales, asistencia social, gimnasio polideportivo, multicancha, cancha de fútbol.
Amplia y completa biblioteca.
Más de 500 egresados.
Desde el año 2012, el título profesional de Ingeniero Civil Industrial es reconocido por el colegio de Ingenieros de Chile.
Existe la posibilidad de continuar a una Maestría en Gestión de Operaciones, Magíster en Ingeniería Industrial.